En dos de las últimas conferencias en Portas, en las que el tema era "La recuperación de la perdiz y del conejo de monte, los ponentes concluían con un decálogo a tener en cuenta para lograr esa recuperación. Insistían en que no se podía dejar de actuar en cada uno de esos 10 puntos, y uno de los 10 puntos era el "control de depredadores". Pues bien en este borrador de Ley no se aborda para nada el tema. Por cierto que en ninguno de los dos casos, los ponentes (Biologos), eran cazadores.
La Administración tiene pánico a este tema.Sin embargo es uno de los grandes problemas de la caza en Galicia.No se imaginan ustedes el daño que hacen los córvidos a las crias de la caza menor, o a sus huevos.Aquí no hay mentalidad de control de depredadores y eso es provablemente el 70% del fracaso de nuesta caza menor.Los gatos domésticos, son casi la peor alimaña para la caza y de éso nadie se preocupa.Recordar que si son domésticos tienen un responsable de sus actos y tienen que estar controlados en sus casas y no tirarse al monte como lo hacen.Precisamente el gato silvestre está desapareciendo, por la hibridación de estos gatos domésticos que terminan asilvestrándose.PEDIMOS UN CONTROL SERIO DE DEPREDADORES, no queremos aniquilar a ninguna especie,simplemente buscar un equilibrio razonable, y si es necesario que la Administración o la guardería se encargen del tema, para eso están.
ResponderEliminar