En una reunión, ya hace varios años, uno de los ponentes era José Luis Valcarcel. Se le preguntó, por qué la Ley de caza de Galicia, no contemplaba y regulaba la caza de acuáticas; contestó que tal vez porque en Galicia no había tradición. Después de algunas intervenciones por parte de los allí presentes, dijo que lo tendríamos en cuenta en las futuras modificaciones que se hiciese de la Ley. Pues bien al parecer nos hemos vuelto a olvidar, aunque a decir verdad aún estamos a tiempo de rectificar. Muchos recordarán cuando se podía cazar, pongo por ejemplo, en la Laguna de Baldayo. !Que jornadas de caza y cuantos cazadores!. El ánade real es una especie muy abundante y sin embargo, con las limitaciones de las zonas de seguridad es prácticamente imposible dedicarle una jornada en toda la temporada. Si fuese posible cazar en las orillas de los ríos y en la zona marítimo- terrestre, muchos cazadores le dedicarían jornadas a la caza del ánade real y esto supondría seguramente menos presión sobre otras especies como la perdiz o el conejo.
yo cacé acuáticas en Ourense muchos años, hasta que las peticiones del Sr. Villarijno de la SEO, fueron escuchadas y se prohibió la caza der acuáticas en todos los embalses, lagunillas, y demás zonas.
ResponderEliminarEn Europa y otras zonas de España, cazan acuáticas a porrillo y aqui vamos de primos.